PROCEDIMIENTOS NO QUIRÚRGICOS
Rellenos faciales
Una de los fenómenos mas evidentes del proceso de envejecimiento es la pérdida de volumen de los tejidos. Es cierto además, que pacientes jóvenes adolecen de falta de volumen en algunos sectores del rostro.
Para cualquiera de estas presentaciones el aumento de volumen con material sintético es una excelente alternativa.
Desarrollar las distintas sustancias sintéticas que pueden ser utilizadas como sustituto para volumen es un capítulo del libro que excede la información que pretendo entregar desde mi página, pero debo aclarar que salvo alguna excepción, los rellenos permanentes no son aconsejables.
Una y solo una de las razones de ello se encuentra en que con el correr del tiempo los tejidos cambian, se adelgazan y como bien sabemos pierden consistencia y volumen. Es precisamente en ese momento en el que el “relleno permanente” que hasta entonces había cumplido honrosamente su tarea empieza a ser visible e imposible de remover.
La inyección de rellenos faciales no es una tarea exenta de riesgos y complicaciones por lo que debe ser realizada con conocimiento acabado de la anatomía, delicadeza y en la menor medida posible, o sea, solo hasta corregir el defecto.
El material que actualmente se considera “gold standard” de los inyectables es el Acido Hialurónico. Un relleno degradable, sintético y que por ser parte integrante del organismo no presenta reacciones alérgicas o rechazos. Tiene muchos años de presencia en el mercado por lo que hay millones de pacientes que han sido tratados.
Las áreas que pueden requerir relleno en las pacientes jóvenes son los labios, los surcos naso-genianos y los pliegues del entrecejo.
Las pacientes de edad media encuentran en el acido hialurónico el mejor tratamiento para las ojeras y surcos que se van presentando en las mejillas. Puede posponer, o incluso evitar una cirugía de párpados inferiores.
Las pacientes mayores deben recordar que el envejecimiento no es un fenómeno solo de volumen, sino también de pérdida de la elasticidad, por lo tanto intentar corregir los defectos solo con rellenos va a conducir a un estado muy poco estético, con cambios en la fisonomía. Igualmente, los rellenos son un aliado para mejorar y suavizar diversas áreas.
Botox ® / Toxina Botulínica
La toxína botulínica es un compuesto químico que produce bloqueo de la captacíon de acetilcolina en la placa motora. La placa motora es el enchufe a través del cual el impulso nervioso ingresa al músculo y estimula la contracción de este.
Sin funcionar la conexión nervio –músculo, el impulso nervioso no tiene efecto y el resultado es la falta de movimiento.
En cuestiones de estética facial y debido a que en el rostro muchos músculos son subcutáneos, o sea que se encuentran relacionados íntimamente con la piel, reduciendo la movilidad muscular se reducen también las arrugas que la contracción produce en la superficie de la piel.
Desde otro punto de vista los movimientos faciales son el resultado de un juego entre musculos que se contraen en un sentido moderados por los que lo hacen en sentido opuesto. Es mas, en todo movimiento corporal se da la relación de músculos agonistas con control de los antagonistas.
La popular inyección de toxina botulínica tiene por finalidad disminuir arrugas y crear un nuevo balance muscular donde tiene menos prevalencia el músculo inyectado.
El tratamiento con toxina disminuye arrugas gestuales como lo son por ejemplo: las patas de gallo, y desbalancea de manera controlada el original equilibrio de fuerzas musculares. El resultado es mayor libertad de acción para los músculos antagonistas, que en el caso de las patas de gallo, pueden elevar la cola de la ceja. Esta simple aplicación no solo reduce las arrugas en esa zona, sino también relaja la mirada ascendiendo algunos milímetros las cejas y dejando el párpado superior mas despejado, reduciendo por consecuencia la cantidad de piel excedente en este, si la hubiera.
Rejuvenecimiento Cutáneo con Láser PIXEL
El PIXEL® es un Láser fraccionado, es decir que deja espacios de piel sana entre los haces de luz.
El haz del PIXEL® penetra en la piel generando una quemadura, que es la base del tratamiento. Los tejidos quemados deben sanar y en ese proceso de curación se reestructuran, modifican el metabolismo celular, producen colágeno y como consecuencia de todo esto la piel rejuvenece, o sea, se ve mas limpia, suave, tersa, reduce las arrugas profundas, elimina las superficiales y mejora su textura.
El hecho que sea fraccionado y que deje tejido sano entre los “dañados”, facilita la curación y la recuperación, que se lleva a cabo en una semana.
Si bien el PIXEL® acelera la recuperación de los pacientes permitiendo que el proceso de curación se reduzca a algunos días, es necesario repetir la aplicación en busca de extender el tratamiento a toda la piel y no solo la fracción inicial.
La recomendación de tratamiento es de 3 a 5 sesiones, separadas por un mes una de otra, los resultados son sorprendentes. En ocasiones pueden realizarse múltiples pasadas en la misma sesión, acortando la cantidad final de las mismas y reduciendo el tiempo necesario.
Es necesaria una evaluación especializada para medir los alcances de las aplicaciones.
La luz del PIXEL® produce una quemadura controlada de la piel.
Rejuvenecimiento facial con energía Infrarroja NIR
Los pacientes que no estén dispuestos a enfrentar una cirugía facial o que se propongan mantener el mayor tiempo posible sus formas, son candidatos a este tipo de tratamiento. Los tejidos en general tienden a ganar laxitud por pérdida de la elasticidad y reducción de su volumen. Hay maneras de estimularlos para que tiendan a recuperarse y produzcan mejorías variables que dependen de cada individuo. La energía infrarroja es la que la que se utiliza como fuente de calor.
El equipo Harmony ST con tecnología AFT entrega una cantidad específica de energía sobre los tejidos de la cara y el cuello que generan un aumento sostenido y continuo de temperatura, lo que a su vez produce modificaciones metabólicas que son las que en última instancia remodelan, retraen y tensan la zona tratada. Si bien este tipo de tratamiento es denominado “Lifting sin ciugía”, está definición sirve solo desde un punto de vista descriptivo, porque en realidad no hay medida para compararlo con un tratamiento quirúrgico. El Skin Tightening es una excelente herramienta para mantener los tejidos faciales en posición y generar una mejoría estética de la cara. Se puede realizar en cualquier época del año.